Te presentamos algunos temas relacionados con los sellantes de llantas

TIPOS DE ANTIPINCHAZOS (SELLANTES PARA LLANTAS)

 

Resumiendo un poco y para dar más luz al tema, los hay con 3 formulaciones básicas:

De látex y amoníaco, de Glycol y disolventes y de kevlar o fibras ( de carbono nylon y polyester) con agua.

-Los de látex y amoníaco son muy  efectivos, y  sellan agujeros de hasta unos 3mm casi instantáneamente. Por desgracia caducan dependiendo de la temperatura ambiente exterior en pocos meses. En san Google se pueden encontrar incluso como prepararlos caseramente. No suelen pasar de los 3 meses, evaporándose  y dejando un pegote de látex seco en el interior del neumático o llanta.

Ej: No tubes , no flats.... (El uso de soluciones amoniacales puede generar hongos y procesos de descomposición) 

 

Los de glycol y disolventes como el rhinotire y el famoso moco verde SLime.  Durán más que los de látex, y suelen mantenerse activos entre 8-18 meses. Son también muy efectivos a menos de 3 mm, un poco menos que los de látex. Son muy agresivos y es recomendable la utilización de guantes y gafas para su uso. No se deben usar con rines cromados (pues les come el color) y si tienes la moto mucho tiempo parada, es posible que el líquido se acumule en la parte baja de la llanta o neumático comiendo y atacandola  (haciendo un "globo").

Los de kevlar/fibras en solución acuosa, son los más recientes. No caducan, ni se evaporan, sellan agujeros muy grandes...de más de 5 mm, tampoco dañan las llantas ni nada eso. Al no caducar son los más caros, y en España(europa en general)  empiezan a comercializarse con gran éxito y aceptacion desde hace poco. El más conocido es Stoppinchazos. Estos sellantes son considerados de última generación

El sellantar esta dentro de esta ultima categoria

Goodyear desarrolla llantas que se inflan automáticamente

 El gobierno de Estados Unidos otorga subsidios para un desarrollo más veloz.

8/15/2011 por Goodyear/JB

 

La época de llenar de aire manualmente las llantas desinfladas podría ser un recuerdo lejano gracias a la nueva innovación que se encuentra en desarrollo en los centros de Innovación de Goodyear.

El hecho de mantener las llantas infladas no sólo elimina la necesidad de verificar su presión de aire, de encontrar una bomba y un medidor que funcione; también puede implicar un ahorro real en combustible.

 

Ya sea si conduce un vehículo de pasajeros o un camión comercial, los neumáticos con menos presión que la indicada ocasionan una disminución del 2.5% al 3.3% en el rendimiento del combustible, según investigaciones del gobierno de Estados Unidos y de la industria. 

 

Las llantas con la presión correcta también producen menos emisiones, prolongan la vida útil, incrementan la seguridad y mejoran el rendimiento del vehículo.

 

La Tecnología de Mantenimiento de Aire (AMT) de Goodyear permite que las ruedas permanezcan infladas con la presión óptima, sin necesidad de utilizar bombas externas ni dispositivos electrónicos. Todos los componentes del sistema AMT, incluyendo la bomba miniaturizada, estarán dentro de la llanta.

 

“Aunque la tecnología es compleja, la idea detrás del sistema AMT es relativamente simple, y es ejecutada por la llanta propiamente al circular por las rutas”, dijo Jean-Claude Kihn, vicepresidente ejecutivo y director técnico de Goodyear. 

 

 

“Una llanta que pueda mantener su propio nivel de presión es algo que los conductores han deseado por muchos años. Goodyear ha aceptado el desafío y el progreso alcanzado es realmente alentador,” expresó Kihn. “Esto será una innovación tecnológica de tal magnitud que la gente se preguntará cómo pudo vivir sin ella.”

 

Goodyear no informó la fecha estimada para la disponibilidad de esta tecnología en los distribuidores, pero indicó que el cronograma se aceleraría gracias a los subsidios gubernamentales recibidos en los Estados Unidos y la Unión Europea.

 

Por una parte la oficina de tecnología vehicular del Departamento de Energía de los Estados Unidos anunció la adjudicación de 1.5 millones de dólares para la investigación y demostración del sistema AMT para llantas de camiones comerciales. La cifra será administrada por el Laboratorio Nacional de Tecnología de Energía, y las actividades se desarrollarán en el Centro de innovación de Goodyear situado en Akron, Ohio.

 

Por otro lado Goodyear realizó exitosamente una solicitud para obtener fondos para la investigación y el desarrollo de un sistema AMT para llantas de automóvil al gobierno de Luxemburgo, quien la aprobó. El estudio se realizará en el Centro de Innovación de Goodyear situado en Colmar-Berg, Luxemburgo. 

 

“A pesar de que su concepto es similar, existen grandes diferencias entre los sistemas AMT para llantas comerciales y de automóvil,” expresó Kihn. “El apoyo tangible tanto de Estados Unidos como de Luxemburgo, remarca la importancia de estos proyectos y los diferentes aspectos positivos que éstos pueden ofrecer a los conductores de todo el mundo.”